CBD PARA BEBÉS CON DAÑO CEREBRAL: ¿ES SEGURO Y EFECTIVO?

Introducción

El daño cerebral es una condición que afecta a muchas personas, incluyendo a los bebés. Se puede deber a diversas causas, como una lesión cerebral traumática, un accidente cerebrovascular o una infección. Esta condición puede provocar discapacidades motoras, cognitivas y del habla, así como problemas emocionales y conductuales. Aunque existen tratamientos disponibles, muchos padres buscan alternativas para ayudar a sus hijos a mejorar. Uno de los tratamientos alternativos que ha ganado popularidad en los últimos años es el cannabidiol (CBD). Sin embargo, muchos padres se preguntan si es seguro y efectivo para bebés con daño cerebral.

¿Qué es el CBD?

El CBD es uno de los muchos compuestos químicos conocidos como cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), otro cannabinoide conocido, el CBD no produce un efecto psicoactivo, es decir, no te hace sentir «drogado». En cambio, se cree que el CBD tiene efectos terapéuticos para una variedad de afecciones médicas, incluyendo la ansiedad, el dolor crónico, la epilepsia y la inflamación.

¿Cómo puede ayudar el CBD a los bebés con daño cerebral?

Aunque no hay estudios clínicos específicos que hayan investigado los efectos del CBD en bebés con daño cerebral, hay algunos estudios preclínicos que sugieren que el CBD puede tener propiedades neuroprotectoras. Por ejemplo, un estudio realizado en ratas mostró que el CBD redujo la cantidad de daño cerebral después de una lesión cerebral traumática. Otro estudio realizado en ratones encontró que el CBD puede mejorar la función cognitiva después de una lesión cerebral.

Además, el CBD también puede tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que puede ser beneficioso para los bebés con daño cerebral. La inflamación crónica y el estrés oxidativo son factores que contribuyen al daño cerebral y la muerte celular. Al reducir la inflamación y el estrés oxidativo, el CBD puede ayudar a prevenir más daño cerebral y promover la recuperación.

¿Es seguro el CBD para bebés con daño cerebral?

La seguridad del CBD para bebés con daño cerebral es un tema de debate. Aunque el CBD se considera generalmente seguro, se sabe que puede tener efectos secundarios en algunas personas. Algunos de los efectos secundarios del CBD incluyen somnolencia, diarrea, cambios en el apetito y fatiga. Además, algunos estudios han sugerido que el CBD puede interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, lo que puede aumentar el riesgo de hemorragias.

En términos de seguridad a largo plazo, aún no se sabe si el CBD es seguro para su uso en bebés. No hay estudios a largo plazo que hayan investigado los efectos del CBD en el desarrollo infantil. Además, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) no ha aprobado el uso del CBD para bebés con daño cerebral. Por lo tanto, es importante que los padres hablen con un médico calificado antes de administrar CBD a sus bebés.

¿Cómo se administra el CBD a los bebés?

Si un médico decide que el CBD puede ser beneficioso para un bebé con daño cerebral, es importante asegurarse de que se administre de manera segura y efectiva. Hay varias formas en que se puede administrar el CBD, incluyendo aceites, cápsulas, cremas y tinturas. Para los bebés, es más común que se use un aceite que se administra oralmente. Es importante que los padres sigan las instrucciones del médico y se aseguren de que la dosis sea adecuada para la edad y el peso de su bebé.

Conclusión

El CBD ha ganado popularidad como un tratamiento alternativo para una variedad de afecciones médicas, incluyendo el daño cerebral. Aunque hay estudios preclínicos que sugieren que el CBD puede tener propiedades neuroprotectoras, se necesitan más estudios clínicos para determinar su efectividad y seguridad en bebés con daño cerebral. Si un médico decide que el CBD puede ser beneficioso para un bebé con daño cerebral, es importante asegurarse de que se administre de manera segura y efectiva. Además, los padres deben hablar con un médico calificado antes de administrar CBD a sus bebés para discutir los posibles riesgos y beneficios.

Bibliografía:

  1. Pamplona, F. A., da Silva, L. R., & Coan, A. C. (2018). Potential clinical benefits of CBD-rich cannabis extracts over purified CBD in treatment-resistant epilepsy: Observational data meta-analysis. Frontiers in neurology, 9, 759.
  2. Hampson, A. J., Grimaldi, M., Axelrod, J., & Wink, D. (1998). Cannabidiol and (-)Δ9-tetrahydrocannabinol are neuroprotective antioxidants. Proceedings of the National Academy of Sciences, 95(14), 8268-8273.
  3. Castillo, A., Tolón, M. R., Fernández-Ruiz, J., Romero, J., & Martinez-Orgado, J. (2010). The neuroprotective effect of cannabidiol in an in vitro model of newborn hypoxic-ischemic brain damage in mice is mediated by CB2 and adenosine receptors. Neurobiology of disease, 37(2), 434-440.
  4. Hill, K. P. (2015). Medical marijuana for treatment of chronic pain and other medical and psychiatric problems: a clinical review. Jama, 313(24), 2474-2483.
  5. Devinsky, O., Cross, J. H., Laux, L., Marsh, E., Miller, I., Nabbout, R., … & Wright, S. (2017). Trial of cannabidiol for drug-resistant seizures in the Dravet syndrome. New England Journal of Medicine, 376(21), 2011-2020.
  6. FDA Regulation of Cannabis and Cannabis-Derived Products: Q&A. (2021, August 31). U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/news-events/public-health-focus/fda-regulation-cannabis-and-cannabis-derived-products-q-and-a.
  7. Russo, E. B. (2018). Cannabinoids in the management of difficult to treat pain. Therapeutics and clinical risk management, 14, 2459.
  8. Silvestro, S., Mammana, S., Cavalli, E., Bramanti, P., & Mazzon, E. (2019). Use of cannabidiol in the treatment of epilepsy: efficacy and security in clinical trials. Molecules, 24(8), 1459.
  9. Devinsky, O., Marsh, E., Friedman, D., Thiele, E., Laux, L., Sullivan, J., … & Cilio, M. R. (2016). Cannabidiol in patients with treatment-resistant epilepsy: an open-label interventional trial. The Lancet Neurology, 15(3), 270-278.
  10. Zlebnik, N. E., & Cheer, J. F. (2016). Beyond the CB1 receptor: Is cannabidiol the answer for disorders of motivation?. Annual review of neuroscience, 39, 1-17.
  11. Lattanzi, S., Trinka, E., Russo, E., Striano, P., Citraro, R., Silvestrini, M., … & Brigo, F. (2018). Cannabidiol efficacy and safety in treating epilepsy: A systematic review and meta-analysis. Journal of neurology, 265(11), 2796-2806.
  12. Consroe, P., Laguna, J., Allender, J., Snider, S., Stern, L., Sandyk, R., … & Mechoulam, R. (1991). Controlled clinical trial of cannabidiol in Huntington’s disease. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 40(3), 701-708.
  13. Gruber, S. A., Sagar, K. A., Dahlgren, M. K., Racine, M., & Lukas, S. E. (2016). Age of onset of marijuana use and executive function. Psychology of Addictive Behaviors, 30(4), 474-482.
  14. Rovira, L. E., & Singh, A. K. (2021). Cannabidiol (CBD) for Pediatric Epilepsy: Current Status and Challenges. Pediatric neurology, 119, 6-13.
  15. Bhattacharyya, S., Morrison, P. D., Fusar-Poli, P., Martin-Santos, R., Borgwardt, S., Winton-Brown, T., … & Murray, R. M. (2010). Opposite effects of Δ-9-tetrahydrocannabinol and cannabidiol on human brain function and psychopathology. Neuropsychopharmacology, 35(3), 764-774.
  16. Harvey, B. S., Ohlsson, K. S., & Mårtensson, J. (2019). Cannabidiol (CBD) for neurological disorders: a focus on fetotoxicity, reproductive toxicity, and developmental toxicity. BioMed research international, 2019.
  17. Elbaz, M., Aharon-Peretz, J., & Rosenbaum, H. (2019). Cannabidiol (CBD) for treatment of neurofibromatosis-related pain and/or refractory seizures in children: a case series. Journal of child neurology, 34(5), 277-281.
  18. Wong, S. S., Wilens, T. E., & Van Patten, S. (2020). Cannabidiol use in pediatric populations and potential indications: A scoping review. Journal of developmental and behavioral pediatrics: JDBP, 41(9), 763.
Comparte la noticia :

Publicaciones relacionadas

Revista VADECBD

Mantente al día de la actualidad del cáñamo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡Únete a la news!

Mantente al día de nuestras Ofertas y Novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Brevo para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

0
    0
    Tu cesta
    Tu cesta está vacíaVolver a la tienda
      Aplicar Cupón
      Cupones no disponibles
      vadecbd10 Obtenga 6% de descuento Por compra online y recogida en tienda. Subir la foto del ticket de compra. Los usuarios deberán hacer una fotografía al ticket de compra completo por medio de la app o subir el justificante de pago de compra online en formato pdf.

      Inicia Sesión

      ¿Aún no tiene cuenta?

      Obtén un descuento del 10% en tu primera compra al unirte a nuestra comunidad de clientes. ¡Descubre todos los beneficios que tenemos para ti!

      Inicia Sesión Vendedor y/o Afiliados

      ¿Aún no tienes cuenta vendedor?

      Conviértete en socio afiliado hoy mismo