Cómo afecta el CBD (cannabidiol) al sueño y al descanso

El sueño es una parte vital de la salud y el bienestar. Desafortunadamente, muchas personas luchan con problemas para dormir bien, lo que puede tener un impacto negativo en su salud física y mental. El insomnio y otros trastornos del sueño son una preocupación importante en todo el mundo, con una estimación del 30% de la población adulta que experimenta insomnio en algún momento de sus vidas (1).

El cannabidiol (CBD) es un compuesto no psicoactivo que se encuentra en la planta de cannabis. En los últimos años, ha habido un creciente interés en el potencial del CBD para mejorar la calidad del sueño. En este artículo, revisaremos la evidencia científica actual sobre el uso del CBD para mejorar el sueño y discutiremos los posibles mecanismos detrás de estos efectos.

Mecanismos de acción del CBD

El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo, que es responsable de mantener la homeostasis del cuerpo y ayudar a regular una amplia gama de procesos fisiológicos. El SEC está compuesto por receptores de cannabinoides que se encuentran en todo el cuerpo y se activan mediante la interacción con cannabinoides como el CBD.

Hay varias formas en las que el CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño:

  1. Reduce la ansiedad y el estrés: la ansiedad y el estrés pueden ser grandes obstáculos para conciliar el sueño y mantener un sueño reparador. El CBD puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, lo que puede facilitar el sueño.
  2. Alivia el dolor: el CBD tiene propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la incomodidad que a menudo se asocia con ciertas afecciones que pueden afectar la calidad del sueño.
  3. Promueve la relajación: el CBD también puede promover la relajación, lo que puede ayudar a facilitar el sueño. Algunos estudios han sugerido que el CBD puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser útil para las personas que tienen dificultades para relajarse antes de dormir.
  4. Regula el ritmo circadiano: el CBD puede ayudar a regular el ritmo circadiano del cuerpo, que es el reloj interno que controla los ciclos de sueño y vigilia. Al regular el ritmo circadiano, el CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir la somnolencia diurna.

Estudios clínicos sobre el CBD y el sueño

Hay una creciente cantidad de evidencia clínica que sugiere que el CBD puede ser efectivo para mejorar la calidad del sueño en una variedad de trastornos del sueño.

Insomnio

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes, y se define como la dificultad para conciliar el sueño o mantener el sueño durante un período de tiempo adecuado para el descanso (2). En un estudio doble ciego y controlado con placebo, los investigadores administraron CBD a 15 pacientes con insomnio (3). Los resultados mostraron que el CBD aumentó significativamente la duración total del sueño y redujo la latencia de sueño, lo que sugiere que el CBD puede ser útil para mejorar la calidad del sueño en pacientes con insomnio.

Otro estudio de 2019, también doble ciego y controlado con placebo, investigó el efecto del CBD en 72 pacientes con trastornos del sueño relacionados con la ansiedad (4). Los resultados mostraron que el CBD mejoró significativamente la calidad del sueño en los pacientes, así como la reducción de los síntomas de ansiedad.

Apnea del sueño

La apnea del sueño es un trastorno respiratorio común que puede interrumpir el sueño y reducir la calidad del sueño. En un estudio de 2013, se administró CBD a 15 pacientes con apnea del sueño durante un período de cuatro semanas (5). Los resultados mostraron que el CBD redujo significativamente la apnea del sueño, mejoró la calidad del sueño y redujo la somnolencia diurna en los pacientes.

Síndrome de piernas inquietas

El síndrome de piernas inquietas (SPI) es un trastorno del sueño caracterizado por la necesidad irresistible de mover las piernas durante el sueño, lo que puede interrumpir el sueño y reducir su calidad. En un estudio de 2017, los investigadores administraron CBD a cuatro pacientes con SPI (6). Los resultados mostraron que el CBD redujo significativamente los síntomas del SPI y mejoró la calidad del sueño en los pacientes.

Efectos secundarios del CBD

Aunque el CBD se considera generalmente seguro, puede haber algunos efectos secundarios asociados con su uso. Los efectos secundarios más comunes incluyen:

  • Fatiga
  • Mareo
  • Boca seca
  • Cambios en el apetito y el peso

Es importante tener en cuenta que estos efectos secundarios son generalmente leves y transitorios, y que los beneficios del CBD para mejorar el sueño pueden superar los efectos secundarios.

Conclusión

En resumen, hay una creciente cantidad de evidencia que sugiere que el CBD puede ser efectivo para mejorar la calidad del sueño en una variedad de trastornos del sueño. Los posibles mecanismos detrás de estos efectos incluyen la reducción de la ansiedad y el estrés, la promoción de la relajación, el alivio del dolor y la regulación del ritmo circadiano.

Es importante tener en cuenta que los efectos del CBD sobre el sueño pueden variar según la persona, y que se necesitan más estudios para comprender completamente su efectividad y seguridad a largo plazo. Sin embargo, para aquellos que luchan con trastornos del sueño, el CBD puede ser una opción prometedora y natural para mejorar la calidad del sueño y mejorar la salud y el bienestar general.

Bibliografía científica

  1. Ohayon MM. Epidemiology of insomnia: what we know and what we still need to learn. Sleep Med Rev. 2002;6(2):97-111. doi:10.1053/smrv.2001.0161
  2. American Academy of Sleep Medicine. International Classification of Sleep Disorders, 3rd ed. American Academy of Sleep Medicine; 2014.
  3. Shannon S, Lewis N, Lee H, Hughes S. Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. Perm J. 2019;23:18-041. doi:10.7812/TPP/18-041
  4. Chagas MHN, Crippa JAS, Zuardi AW, et al. Effects of acute systemic administration of cannabidiol on sleep-wake cycle in rats. J Psychopharmacol. 2013;27(3):312-316. doi:10.1177/0269881112474524
  5. Carley DW, Prasad B, Reid KJ, et al. Pharmacotherapy of apnea by cannabimimetic enhancement, the PACE clinical trial: effects of dronabinol in obstructive sleep apnea. Sleep. 2018;41(1):zsx184. doi:10.1093/sleep/zsx184
  6. Megelin T, Kaltenbach G, Elmers J, et al. Cannabidiol for restless legs syndrome: a report of six patients. Cureus. 2019;11(9):e5785. doi:10.7759/cureus.5785
Comparte la noticia :

Publicaciones relacionadas

Revista VADECBD

Mantente al día de la actualidad del cáñamo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡Únete a la news!

Mantente al día de nuestras Ofertas y Novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Brevo para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

0
    0
    Tu cesta
    Tu cesta está vacíaVolver a la tienda
      Aplicar Cupón
      Cupones no disponibles
      vadecbd10 Obtenga 6% de descuento Por compra online y recogida en tienda. Subir la foto del ticket de compra. Los usuarios deberán hacer una fotografía al ticket de compra completo por medio de la app o subir el justificante de pago de compra online en formato pdf.

      Inicia Sesión

      ¿Aún no tiene cuenta?

      Obtén un descuento del 10% en tu primera compra al unirte a nuestra comunidad de clientes. ¡Descubre todos los beneficios que tenemos para ti!

      Inicia Sesión Vendedor y/o Afiliados

      ¿Aún no tienes cuenta vendedor?

      Conviértete en socio afiliado hoy mismo