CONTRATO DE SERVICIOS ENTRE EL VENDEDOR Y VADECBD
1. CONTRATO DE SERVICIOS
Este documento establece los términos y condiciones del acuerdo entre el VENDEDOR y VADECBD, también conocido como el CONTRATO entre VADECBD y el VENDEDOR. Este contrato es legalmente vinculante y regula el uso del sitio web y los servicios proporcionados por VADECBD.
VADECBD se compromete a cumplir con todas sus obligaciones legales y garantizar los derechos de los consumidores y usuarios de acuerdo con diversas regulaciones, incluyendo:
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
- Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación.
- Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016).
- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y cualquier normativa asociada o que sustituya o modifique las anteriores.
VADECBD también se compromete a tener en cuenta las directrices o recomendaciones emitidas por la Agencia Española de Protección de Datos y el Comité Europeo de Protección de Datos (o su antecesor, el Grupo de Trabajo del artículo 29 – GT29).
Este acuerdo garantiza que todas las partes involucradas cumplen con las leyes y regulaciones aplicables para proteger los derechos y privacidad de los usuarios y consumidores. Ambas partes se comprometen a mantener la integridad legal y ética en todas sus operaciones.
2. PROPOSITO
El propósito del CONTRATO es que VADECBD autoriza al VENDEDOR a utilizar los servicios ofrecidos por la herramienta de VADECBD y le brinda la oportunidad de vender sus productos a los USUARIOS de la plataforma digital, utilizando los canales creados y gestionados a través de VADECBD. A cambio de esto, el VENDEDOR deberá pagar una retribución o contrapartida y aceptar siempre las condiciones de uso establecidas por VADECBD. En resumen, el objeto del contrato es establecer un acuerdo mutuamente beneficioso en el cual VADECBD proporciona los servicios y el espacio de venta para el VENDEDOR, mientras que el VENDEDOR acepta pagar por estos servicios y cumplir con las reglas y normas establecidas por VADECBD.
3. IDENTIFICACIÓN VADECBD
VADECBD (nombre comercial de Vitoka Natural SC – ESJ01650233) es una empresa que ofrece servicios de información a través de una herramienta tecnológica, que permite a los vendedores utilizar una aplicación para crear automáticamente un ecommerce y vender sus productos a los usuarios tanto en el ecommerce como en el Marketplace de VADECBD, así como en otros canales disponibles. Los principales servicios de VADECBD incluyen el App, el Marketplace y el ecommerce individual de cada negocio, además de una serie de servicios complementarios o funcionalidades. Todos estos servicios operan a través de los canales de VADECBD.
En este contexto:
- El término «MARKETPLACE» se refiere a una plataforma digital donde diferentes vendedores pueden ofrecer sus productos a los clientes. En este caso, VADECBD actúa como un MARKETPLACE.
- «e-Commerce» se refiere a un sistema de compra y venta de productos y servicios a través de Internet. A diferencia del Marketplace, en el «e-commerce» hay un solo vendedor y varios compradores actuales o potenciales.
- «App» hace referencia a un programa informático diseñado para su uso específico a través de dispositivos móviles como Iphone o Android. En este caso, se utiliza para realizar un Marketplace.
- «SERVICIOS y/o FUNCIONALIDADES» incluyen la creación de un ecommerce individual para cada comercio, integración en el Marketplace de VADECBD y otros canales, conexión con proveedores de servicios financieros para pagos, conexión con servicios logísticos de terceros, recogida de productos en tienda física mediante y chat disponible tanto en el ecommerce individual como en la App de VADECBD.
- «Canales» se refiere a los diferentes medios de comunicación utilizados por VADECBD, como el chat de la aplicación, el chat del ecommerce de cada comercio, el Marketplace de VADECBD, Facebook Marketplace, WhatsApp Business, Instagram Shopping y otras integraciones o cuentas creadas o integradas a través de VADECBD.
- «PROVEEDOR DE SERVICIOS FINANCIEROS» engloba entidades financieras, bancarias u organizaciones que proporcionan sistemas de pagos y/o cobros con garantías adecuadas.
- «PROVEEDOR LOGÍSTICO» se refiere a empresas u organizaciones especializadas en el envío de paquetes, con o sin servicios de almacenamiento.
- «VENDEDOR» es una persona física o jurídica que selecciona productos para vender en el «MARKETPLACE» a cambio de una contraprestación económica. La condición de vendedor se adquiere mediante el registro en VADECBD.
- «COMPRADOR» es una persona física o jurídica que ha aceptado el Acuerdo de Licencia de Usuario VADECBD y ha realizado alguna compra efectiva a través de VADECBD.
- «USUARIO NO COMPRADOR» es aquel usuario que ha aceptado el Acuerdo de Licencia de Usuario VADECBD pero no ha realizado ninguna compra.
- «USUARIO COMPRADOR» es aquel usuario que ha aceptado el Acuerdo de Licencia de Usuario VADECBD y ha realizado alguna compra efectiva.
4. PRECIO O CONTRAPRESTACIÓN
El término «precio» o «contraprestación» se refiere al valor monetario o beneficio que se intercambia entre el vendedor y el comprador en una transacción comercial. Es la cantidad de dinero o valor equivalente que el comprador paga al vendedor a cambio de adquirir un producto o servicio. También puede incluir otros elementos o beneficios acordados entre ambas partes en el contrato o acuerdo comercial. En resumen, es el costo o retribución que se debe pagar para obtener el producto o servicio ofrecido por el vendedor.
- Mediante el CONTRATO, el VENDEDOR acepta el pago acordado con VADECBD, que en este caso se denomina «SUSCRIPCIÓN». La SUSCRIPCIÓN puede ser abonada de forma mensual o anual. También se contempla la opción de solo comisión por venta.
- Cualquier comisión derivada del uso de los servicios financieros provistos por terceros será responsabilidad del VENDEDOR.
- El uso de servicios complementarios ofrecidos por VADECBD podría implicar un aumento en el precio acordado o la contraprestación.
- VADECBD ofrece dos sistemas de precios o contraprestaciones: el «SISTEMA GENERAL», que establece tarifas estándar para el uso de VADECBD y sus canales, y el «SISTEMA ESPECIAL», que permite acuerdos con entidades, promociones u ofertas especiales con tarifas distintas a las del SISTEMA GENERAL.
- El VENDEDOR debe cumplir ciertas condiciones de registro antes de utilizar VADECBD como proveedor. Primero, debe registrarse como USUARIO y aceptar el Acuerdo de licencia relacionado con el usuario. Solo después de completar este proceso, podrá registrarse nuevamente como VENDEDOR y comenzar a utilizar los servicios de VADECBD en esa capacidad.
5. REGISTRO COMO VENDEDOR EN VADECBD
- Al registrarse como VENDEDOR y aceptar el CONTRATO, el vendedor declara y garantiza que tiene la capacidad legal necesaria para comprometerse según los términos del CONTRATO.
- Al completar el registro como VENDEDOR, el vendedor acepta quedar sujeto a todas las condiciones de uso, derechos y obligaciones establecidas en el CONTRATO, así como a las CONDICIONES DE VENTA descritas en la cláusula del mismo CONTRATO.
6. CONDICIONES DE USO
- VADECBD concede al VENDEDOR una licencia de uso limitada, válida en todo el mundo, que no puede ser transferida a terceros y no exclusiva. Esta licencia permite al VENDEDOR utilizar los servicios proporcionados por VADECBD como proveedor de servicios de la sociedad de información, de acuerdo con las características técnicas establecidas en la cláusula 2.
- El VENDEDOR reconoce que VADECBD es el poseedor legal y legítimo de todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con sus servicios. Por «Derechos de propiedad intelectual» se hace referencia a todos los derechos protegidos por la ley, como los derechos de marcas, patentes, entre otros.
- El VENDEDOR se compromete a utilizar VADECBD únicamente para los fines expresamente permitidos en el CONTRATO. En ningún caso podrá realizar acciones como copiar (excepto para hacer copias de seguridad), modificar, adaptar, redistribuir, descompilar, desarmar o crear obras derivadas del código de VADECBD o de cualquier parte de él. Además, tampoco podrá llevar a cabo actividades de ingeniería inversa sobre VADECBD o sus componentes.
7. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE VADECBD PARA EL VENDEDOR
- El VENDEDOR acepta utilizar los servicios de VADECBD de acuerdo con las condiciones establecidas en el Acuerdo de licencia y cumplir con todas las leyes aplicables, incluyendo la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el Real Decreto Legislativo 1/2007 de defensa de los consumidores y usuarios, la Ley 7/1998 de condiciones generales de la contratación, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), la Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, así como cualquier otra normativa relacionada y las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos y del Comité Europeo de Protección de Datos.
- El VENDEDOR reconoce que VADECBD protegerá la privacidad y los derechos legales de los usuarios, según se indica en su Política de Privacidad. Al proporcionar nombres de usuario, contraseñas u otra información personal o de acceso, VADECBD informa al usuario de cómo se utilizará esa información y cuál es la política de seguridad aplicada.
- El VENDEDOR se compromete a no llevar a cabo ninguna actividad con VADECBD que interfiera, dañe o acceda sin autorización a servidores, redes u otras propiedades o servicios de terceros, incluyendo proveedores como Google o cualquier proveedor de comunicaciones móviles.
- El VENDEDOR asume la responsabilidad de los datos de los COMPRADORES y del contenido o recursos que comparta a través de VADECBD, así como las consecuencias de sus acciones. VADECBD no asume ninguna responsabilidad por ello frente al USUARIO o terceros.
- El VENDEDOR es el único responsable de cumplir con las obligaciones del contrato de compraventa de productos y de las leyes aplicables, especialmente el Real Decreto Legislativo 1/2007 de defensa de los consumidores y usuarios.
- El VENDEDOR debe proporcionar información precisa sobre el stock de su comercio en VADECBD.
- El VENDEDOR se compromete a poner a disposición del COMPRADOR los productos de acuerdo con lo acordado, ya sea en su establecimiento o a través del PROVEEDOR LOGÍSTICO.
- Si el COMPRADOR ha elegido el PROVEEDOR LOGÍSTICO, el VENDEDOR debe enviar el producto con la cantidad y calidad especificadas en las CONDICIONES DE VENTA, proporcionando los datos de peso, dimensiones y direcciones necesarios en el sistema telemático del PROVEEDOR LOGÍSTICO.
- El VENDEDOR debe utilizar adecuadamente la entrega de pedidos notificada por VADECBD.
- El VENDEDOR debe realizar un embalaje correcto de los productos vendidos y cumplir con los requisitos del PROVEEDOR LOGÍSTICO para garantizar un servicio adecuado.
- El VENDEDOR acepta las políticas y costos de devolución derivados de un envío incorrecto del PROVEEDOR LOGÍSTICO.
- El VENDEDOR no debe ofrecer en VADECBD o sus servicios productos o servicios que sean contrarios a la ley, la moral, el orden público o las políticas corporativas aprobadas. Esto incluye productos de segunda mano, drogas, medicamentos prohibidos, productos que infrinjan la propiedad intelectual, y aquellos que sean discriminatorios o contrarios a valores democráticos.
Productos admitidos y no admitidos
La política de Vadecbd requieren que determinados productos vendidos a través del sitio web de Vadecbd cumplan los estándares de certificación especificados como aceites de CBD (se exigirá análisis de cannabinoides correspondiente a cada producto). A continuación puedes encontrar una lista con los tipos de productos sujetos a estas restricciones. Asegúrate de leer todos los requisitos y directrices antes de enviar tu solicitud para vender estos productos o servicios:
- No prometer ni atribuir beneficios médicos o terapéuticos que no estén acreditados científicamente.
- Se podrán publicitar, productos basados en el extracto de cannabidiol (CBD) como aceites, cremas, cosméticos y productos elaborados con CBD, cuya comercialización dentro de la Unión Europea ha quedado validada por una reciente resolución de noviembre de 2020, del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea como los siguientes:
- Artículos de droguería y perfumería (champú, geles, cremas, aceites…): si esta permitido aunque contengan CBD, no es necesario que indiquen el contenido en THC ya que estos no se ingieren.
- Aceites o gotas para ingerir: si se admite el contenido en CBD pero su contenido en THC deberá ser inferior al 0,2%. Deberán indicar los ingredientes, al menos el contenido en CBD y THC.
- No se admiten productos que contengan plantas de Cannabis, independientemente de su variedad ya sean completas, cualquiera de sus partes, semillas y productos destinados a su cultivo.
- Vapeadores, bases para cigarrillo electronico, e-liquid, aromatizadores… o cualquier otro producto que se pueda fumar o inhalar e independientemente del contenido en THC que tengan, NO están autorizados
- Los productos serán revisados minuciosamente por nuestro departamento legal para garantizar su cumplimiento con todas las regulaciones establecidas en los puntos anteriores. Esto se realizará con el objetivo de corregir cualquier detalle que pudiera no cumplir con los requisitos legales antes de su publicación, y así prevenir posibles conflictos en el futuro.
Si tienes alguna duda al respecto ponte en contacto con VADECBD, muchas gracias por tu colaboración.
Normas de la página de detalles del producto
Las páginas de detalles del producto es el primer lugar en que los clientes obtienen información sobre tus ofertas. La política que se indican a continuación garantizan que cada página de detalles del producto incluya un único producto. De esta forma, los clientes disfrutarán de un servicio de compra claro y coherente. En general, tendrás que hacer lo siguiente:
- Como vendedor, tienes que comprender y cumplir las políticas de Vadecbd sobre el cumplimiento y seguridad de los productos anteriormente expuestas más arriba.
- Cumple lo indicado en cualquier guía de publicación pertinente y evita utilizar HTML, JavaScript o cualquier otro código.
- Excluye contenido inapropiado, como material obsceno u ofensivo, enlaces o información de contacto, reseñas o solicitudes de reseñas y anuncios.
- Clasifica y describe tus productos de forma precisa.
- Crea nuevas páginas de detalles para nuevos productos o versiones.
- No crees páginas duplicadas para un producto o servicio que ya cuente con una página de detalles.
- Crea sólo variantes de productos relacionadas con el producto principal.
- Si quieres vender un producto con una marca registrada (marca o fabricante) distinta de la lleva SKU actual (o añadir una si el SKU actual no especifica la marca ni el fabricante), no modifiques ese SKU. En ese caso, crea un SKU nuevo para el producto con marca registrada.
Políticas para la redacción de catálogos de venta
- Queda prohibido el uso de las funciones de creación de páginas con un fin distinto al de crear páginas del producto.
- No utilices HTML, DHTML, JavaScript ni otro tipo de código en las páginas de detalles del producto. Como caso especial, puedes utilizar saltos de linea (</br>) como consideres necesario en la descripción . Tienes que cumplir con la guía de publicación correspondiente al producto que vas a publicar.
- Para vender cualquier producto de CBD o cáñamo en Vadecbd, tienes que cumplir con todos los estándares de publicación de productos de Vadecbd. En caso de no hacerlo, se genera una satisfacción negativa del cliente y puede suponer la retirada de tus permisos de venta de forma temporal o permanente. Incluye los siguientes:
- Las páginas de detalles no puede incluir contenido prohibido ni productos excluidos (ver sección anterior).
- Los productos y servicios se tienen que clasificar y categorizar correctamente. Para más información sobre cómo clasificar tus productos correctamente consulta nuestro atención al cliente.
- Todas las imágenes del producto tienen que cumplir con los estándares generales establecidos por Vadecbd, así como los requisitos de las imágenes correspondientes a categorías especificas.
- Asegurate de que en la página de detalles del producto se especifiquen los artículos adicionales que esenciales para el funcionamiento del producto.
- No se permite ninguna de las siguientes opciones en los títulos, descripciones, listas de características o imágenes de una página de detalles del producto:
- Cualquier información que sea sumamente perjudicial, hostigante, blasfema, difamatoria, pedófila, calumniosa, que invada la privacidad de otros, que exprese odio o racismo, étnicamente cuestionable, peyorativa, relacionada con el blanqueo de capitales o las apuestas (o que fomente estas actividades), pornográfica, obscena u ofensiva, o de algún modo ilegal.
- Detalles de disponibilidad, precio o estado. Cuando publiques un producto para la venta, tienes que seguir el proceso de publicación de Vadecbd. Durante este proceso, los vendedores tienen la oportunidad de proporcionar información sobre el estado del producto, la cantidad, el precio y otros detalles pertinentes para un determinado listado.
- Datos de contacto externos de terceros; entre otros: números de teléfono, direcciones de correo postal, direcciones de correo electrónico, identificadores de redes sociales o direcciones URL de páginas web.
- Enlaces o referencias a información de pedido alternativa (como enlaces a otras páginas web donde sea posible hacer pedidos) u ofertas de envío alternativas (como envío gratis).
- Reseñas, citas textuales o testimonios externas a VADECBD.
- Solicitudes de reseñas de producto positiva externas a VADECBD.
- Publicidad, material promocional o marcas de agua en imágenes, fotografías o vídeos.
- Información con fecha de caducidad, como fechas de giras, seminarios o conferencias.
- Visualización de marcas registradas en productos genéricos
- Información que contenga virus informáticos o cualquier otro código de programación, archivos o programas que pretendan interrumpir, destruir o limitar la función de los recursos informáticos.
- Información que infrinja las leyes del país mientras dichas leyes estén en vigor.
- Los títulos de los productos no pueden tener más de 200 caracteres, espacios incluidos. Este límite máximo se aplica a todas las categorías.
- Si la categoría en la que estás publicando te ofrece la opción de proporcionar un precio de publicación o precio recomendado de venta al público (“PVP”), indica el precio recomendado por el fabricante y aplicado por los minoristas como precio de venta en el sitio web correspondiente. Eres responsable de garantizar que los precios de publicación o PVP que nos proporcionas sean precisos y estén actualizados para el sitio web en el que estés ofreciendo el producto. Si no tienes ningún precio de publicación o PVP que cumpla esos criterios, deja el campo en blanco.
Políticas para añadir páginas de detalles
No puedes añadir detalles que infrinjan los derechos de propiedad intelectual de terceros o particulares.
- No utilices información de identificación del producto falsa en las páginas de detalles del producto. Ello incluye los códigos UPC y las fechas de publicación.
- No se pueden crear páginas de detalles de un producto que ya se encuentre en el catálogo de VADECBD.
- Está prohibido el uso de páginas de detalles del producto para estrategias de comercialización y promoción cruzada.
- Tienes que proporcionar únicamente información relativa a las características del producto en general, no al estado de ese producto en concreto. Puede que otro vendedor use las páginas de detalles para publicar el mismo producto.
- Los productos de esta categoría que se vendan en lote tienen que venir predefinidos como tales por fecha de caducidad, el fabricante y tener un numero de lote único que sea diferente del identificador de producto de cualquiera de los productos agrupados en el lote.
Actividades y acciones prohibidas a los vendedores
Estas actividades y acciones prohibidas a los vendedores se establecen con el objetivo de garantizar un servicio de compraventa seguro para los compradores y justo para los vendedores tanto de productos como de servicios. El incumplimiento de los términos de esta política puede conllevar la cancelación de los listings, la suspensión del uso de funciones e informes de VADECBD y la revocación de los privilegios de venta
Nombres de empresa no autorizados e inadecuados:
El nombre de tu empresa (que identifica a tu empresa en VADEBD) tiene que ser un nombre que te identifique adecuadamente como vendedor, que no dé lugar a malentendidos y que tengas derecho a utilizar (es decir, el nombre no puede incluir una marca registrada ni infringir ninguna marca registrada ni el derecho de propiedad intelectual de terceros). Tampoco puedes usar un nombre de empresa con dominios de correo electrónico como .com, .net, .biz, etc.
Comunicaciones por correo electrónico inadecuadas:
Está prohibido enviar a los clientes de Vadebd mensajes de correo electrónico no solicitados (excepto los que sean necesarios para la gestión logística de los pedidos o para el servicio de atención al cliente correspondiente) y mensajes relacionados con comunicaciones de marketing de cualquier tipo.
Tratamiento adecuado de los números de teléfono de los clientes:
Vadecbd permite acceder a los números de teléfono de los clientes a los vendedores del plan de ventas gestionan sus pedidos para que puedan cumplir los requisitos de etiquetado del transportista. Si recibes estos números, debes cumplir con la política de información personal del cliente de VADECBD, que puedes consultar en nuestro acuerdo de vendedor.
Revisa la política y las instrucciones que aparecen a continuación para asegurarte de usarlos correctamente.
Tratamiento correcto de los números de teléfono de los clientes:
- Imprímelos en etiquetas para cumplir con los requisitos del transportista.
- Borra cualquier número que conserves después de procesar los pedidos de los clientes.
- Supervisa quién tiene acceso en tu organización a dichos números de teléfono; proteger estos datos es responsabilidad tuya.
Tratamiento incorrecto de los números de teléfono de los clientes:
- No te pongas nunca en contacto con un cliente a través de su número de teléfono. Para ponerte en contacto con un cliente con relación a su pedido, usa sólo el Servicio de mensajes de Vadecbd. Para más información, contacta con VADECBD.
- No compartas nunca los números de teléfono cliente con terceros.
- Nunca compartas ningún tipo información del cliente, como los números de teléfono, fuera del Servicio de mensajes de Vadecbd.
Direcciones de correo electrónico directas:
Los compradores y vendedores pueden comunicarse entre sí a través del Servicio de mensajes de VADECBD, que asigna una dirección de correo electrónico única generada por VADECBD para las dos partes. Los vendedores tienen prohibido proporcionar o solicitar direcciones de correo electrónico directas que no sean las generadas por VADECBD en la página web de su tienda en VADECBD o en la correspondencia que mantienen a través del Servicio de mensajes de VADECBD.
Presentar denuncias como agente o agencia de protección de marcas
Nos consta que muchas marcas recurren a agentes o agencias de protección de marcas para que estos denuncien las infracciones de propiedad intelectual en su nombre y aceptan declaraciones de agentes autorizados. Sin embargo, VADECBD no permite que personas individuales con cuentas de vendedor presenten denuncias por infracción como agente de una marca cuando dichas denuncias puedan beneficiar a su propia cuenta de vendedor (por ejemplo, mediante la eliminación de listings de la competencia). VADECBD puede cerrar la cuenta de vendedor de cualquier persona que, en calidad de agente, presente denuncias por infracción que beneficien su propio estado como vendedor.
Uso indebido del servicio de ventas de Vadecbd:
Todos los vendedores pueden acceder al servicio de venta de VADECBD y hacer uso de él. Si un vendedor sube una cantidad excesiva de datos de forma reiterada o hace un uso desmesurado o no razonable del servicio, podría sobrecargarlo e impedir que otros vendedores accedan a él con normalidad. Si haces un uso indebido, no razonable o desmesurado del servicio de venta de VADECBD, podría, a su entera discreción, restringir o bloquear el acceso a los ficheros de productos o a cualquier otra función hasta que lo utilices correctamente.
Uso indebido del sistema de gestión de casos de VADECBD o amenazas a sus empleados
Si tienes alguna pregunta o algún problema con tu cuenta de vendedor de VADECBD, puedes utilizar nuestros servicios de Atención al colaborador comercial. Además, también puedes evaluar la calidad de dicho servicio proporcionada por nuestros socios para ayudarnos a continuar mejorando. Se prohíbe hacer un uso indebido de esta función. Evaluamos a nuestros empleados mediante altos estándares de calidad para proporcionarte el mejor servicio, por lo que también esperamos una respuesta profesional por tu parte y una evaluación justa para nuestros clientes y empleados.
Uso indebido de puntuaciones, valoraciones y reseñas:
Está prohibido cualquier intento de manipular puntuaciones, valoraciones o reseñas.
- Puntuaciones y valoraciones: Las funciones de puntuación y valoración permiten a los compradores evaluar el rendimiento general del vendedor y ayudan a los vendedores a desarrollar su reputación en el sitio web de Vadecbd. No se permite publicar valoraciones injustas o inadecuadas, ni incluir información personal de ninguna de las partes implicadas en la transacción. Tampoco está permitido publicar puntuaciones o valoraciones en tu propia cuenta. Puedes pedir a un comprador que deje sus valoraciones, pero no le puedes pagar ni ofrecer ningún incentivo, ni para que deje valoraciones ni para que las retire. Además, está totalmente prohibido publicar puntuaciones y valoraciones falsas en beneficio propio o para perjudicar a la competencia.
- Reseñas: Las reseñas son importantes en el sitio web de VADECBD, ya que proporcionan un foro para dejar constancia de valoraciones positivas o negativas de los detalles de los productos y servicios, así como de la satisfacción de los evaluadores con el producto. No puedes introducir reseñas de productos ni servicios en los que tengas algún tipo de interés económico, por ejemplo, productos y servicios que vendan tus competidores. Además, tampoco puedes ofrecer ningún tipo de compensación (como productos gratuitos o con descuento) a cambio de una reseña. Están prohibidas las solicitudes de reseñas de productos que sólo pidan reseñas positivas o que ofrezcan alguna compensación. No puedes pedir a los compradores que modifiquen o retiren las reseñas.
Uso indebido del índice de ventas:
La función “Mejor índice de ventas” permite a los compradores evaluar la popularidad de un producto. Está prohibido cualquier intento de manipular el índice de ventas. No puedes solicitar ni aceptar pedidos falsos o fraudulentos a sabiendas, ni realizar pedidos de tus propios productos. No puedes ofrecer ningún tipo de compensación a los compradores que adquieran tus productos ni proporcionarles códigos promocionales para aumentar de forma ficticia tu índice de ventas. Tampoco puedes realizar promociones en las que se mencione el mejor índice de ventas de un producto en la página de detalles del producto, como el título y la descripción.
Asociación de ofertas de productos de manera poco precisa:
Cuando publiques productos para su venta a través de una página de detalles del producto existente, dicha página de detalles tiene que describir con precisión todas las características del producto, entre otras: fabricante, lote, envasado, versión, formato o packing. Los vendedores no pueden asociar su producto con una página de detalles con diferentes identificadores EAN o UPC o con un identificador externo diferente.
Subida de imágenes en las que se muestren productos genéricos de forma inadecuada:
La subida de imágenes de productos que muestran tu marca comercial añadida de forma temporal o no permanente (por ejemplo, en una pegatina, en el embalaje del producto, etc.) están prohibidas siempre que el producto sea genérico y que no esté marcado de manera permanente con tu marca comercial. VADECBD se reserva el derecho de eliminar, examinar o modificar cualquier imagen de producto que no respete esta prohibición.
Creación de páginas de detalles del producto duplicadas:
Está prohibido crear una página de detalles del producto para un producto que ya está en el catálogo de VADECBD.
Creación de catálogos diferentes:
Los vendedores no pueden crear catálogos diferentes para copias idénticas del mismo producto. Publicar individualmente el mismo producto varias veces es confuso para los compradores y frustrante para otros vendedores. Los vendedores tienen que utilizar el campo de cantidad para ofrecer varias copias del mismo producto y publicarlo por separado sólo si se ofrece el mismo producto en un estado diferente.
Uso indebido de la Garantía de VADECBD:
Está prohibido el uso indebido del proceso de reclamación bajo la Garantía de VADECBD. Si un vendedor recibe una cantidad excesiva de reclamaciones bajo la Garantía de VADECBD o si estas equivalen a una cantidad elevada de dinero, VADECBD podría cancelarle la cuenta. En los casos en los que un comprador no está satisfecho con un producto o servicio, puede ponerse en contacto contigo para explicar la situación y acordar un reembolso, una devolución o un cambio, según corresponda. VADECBD se reserva el derecho de solicitarte un reembolso si reembolsamos al comprador según los términos de la Garantía de VADECBD.
Uso indebido de la función de búsqueda y navegación:
Cuando los clientes utilizan el motor de búsqueda y la estructura de navegación de VADECBD, esperan ver resultados precisos y pertinentes. Está prohibido cualquier intento de manipular el servicio de búsqueda y navegación. Entre los comportamientos prohibidos se incluyen los siguientes (la lista no es exhaustiva):
- Simular artificialmente tráfico de clientes (mediante bots de Internet, el pago por clics en los resultados de búsqueda orgánica, etc.).
- Ofrecer información engañosa o irrelevante en el catálogo (título, lista de características, descripción, variantes, palabras clave, etc.).
- Añadir identificadores de producto (nombres de marca, nombres de producto, etcétera), aunque sean tuyos, a atributos de palabra clave ocultos.
Uso indebido de la función de personalización de productos
Cuando un cliente adquiere un producto personalizable en VADECBD, espera que este se personalice o elabore de acuerdo con las preferencias que ha especificado durante el proceso de compra. Cada campo de personalización (como el texto, la imagen o las opciones de configuración) que el cliente dispone cuando encarga el producto tienen que servir el propósito de personalización del producto deseado. Está prohibido cualquier intento de manipular la función de personalización de forma que eluda las políticas de VADECBD o falsee los productos personalizados. Entre los comportamientos prohibidos se incluyen los siguientes (la lista no es exhaustiva):
- Ofrecer garantías: No se permite ofrecer ninguna garantía como opción de personalización (ya sea la tuya propia, la del fabricante o la de un tercero).
- Ofrecer productos relacionados como añadidos: No se permite ofrecer productos adicionales que no aporten a la personalización del producto.
- Publicar el producto con el UPC o EAN del fabricante: Dado que la personalización lo que hace esencialmente es modificar el producto original, no puedes utilizar el UPC o EAN del fabricante al crear el SKU.
- Ofrecer productos gratis a modo de promoción: No se permite regalar productos adicionales como forma de personalización. El producto que vendes es el que tiene que poderse personalizar
- Establecer “Sí” o “No” como opción de personalización: Si optas por utilizar configuraciones de texto o de productos como personalización, no podrás ofrecer una personalización con el valor “Sí o No”: eso no aporta nada a la personalización del producto.
Las infracciones o el uso indebido de la función de personalización podría dar lugar a la suspensión de dicha función de tu cuenta de vendedor, sin posibilidad de restablecerla.
Cambio de precio después de la transacción y tarifas de envío excesivas:
Está prohibido cualquier intento de aumentar el precio en oferta de un producto una vez realizada la transacción. Además, tampoco podrás establecer costes excesivos de envío ni de gestión logística del pedido.
Política de envíos directos
No está permitido el envío directo (es decir, que un tercero gestione el envío de pedidos en tu nombre) a menos que constes claramente como el vendedor de los productos. Los siguientes ejemplos de envío directo no cumplen con las políticas, y pueden conllevar una restricción de tu capacidad para vender a través de VADECBD:
- Está terminantemente prohibido, sin excepciones, comprar productos a otro vendedor por Internet y delegar en él el envío directo a los clientes, si el envío no te identifica como el vendedor de los productos o si otra persona que no seas tú (incluido el otro vendedor) aparece en los comprobantes de envío, facturas o embalaje externo.
- Está terminantemente prohibido enviar pedidos con comprobantes de envío, facturas, embalaje externo u otra documentación que indique un nombre de vendedor o información de contacto de otra persona.
Si los clientes ven embalajes, facturas o recibos con información de un vendedor que no eres tú, puede que no tengan claro cómo se gestionan sus pedidos y con quién contactar en caso de problemas o preguntas.
Si quieres gestionar los pedidos con una empresa de envío directo, siempre debes:
- Tener un acuerdo con tu proveedor para que te identifique (a ti y a nadie más) como vendedor de tus productos en todos los comprobantes de envío, facturas, embalajes externos y cualquier otra información que se incluya o proporcione en relación con los productos.
- Retirar cualquier comprobante de envío, factura, embalaje externo u otra información que identifique a la empresa encargada del envío directo antes de enviar el pedido.
- Ser responsable de aceptar y tramitar las devoluciones de clientes de tus productos.
8. ABSTENCIÓN DE CONDUCTAS DEL VENDEDOR.
El VENDEDOR debe abstenerse de lo siguiente:
- Vender productos que no cumplan con la calidad o cantidad descrita en la oferta.
- Ofrecer productos en VADECBD que difieran del producto real que se vende.
- Indicar que un producto está «en stock» cuando en realidad no lo está disponible en ese momento.
- Vender productos que infrinjan de cualquier manera la ley o los términos del contrato.
Además, el VENDEDOR debe evitar comportamientos inapropiados que puedan afectar negativamente la ejecución del contrato, especialmente en relación con el PROVEEDOR LOGÍSTICO, según se describe en las cláusulas 3.7 al 3.11. Estas prohibiciones son aplicables tanto al VENDEDOR como al USUARIO, y son parte integral de las condiciones del contrato.
9. SISTEMA DE INFRACCIONES
Infracciones graves
- Infracciones muy graves: Estas son acciones consideradas como las más serias y prohibidas en VADECBD. Algunos ejemplos incluyen la venta de productos que están clasificados como delitos en el Código Penal, como drogas, estupefacientes o medicamentos que requieren receta médica. También se considera una infracción muy grave la utilización encubierta de la venta de productos para realizar actividades delictivas, la venta de productos que infringen los derechos de propiedad intelectual e industrial, y el incumplimiento de la normativa de protección de datos por parte del vendedor. Otras acciones que se consideran muy graves son el incumplimiento de las condiciones de venta, vender productos «en stock» cuando en realidad no se tienen disponibles, y el uso fraudulento de servicios de pago, como desviar dinero incumpliendo normativas de blanqueo de capitales o para cometer delitos de terrorismo o fraude fiscal. Además, el uso inadecuado del logo de VADECBD y la reiteración de infracciones graves también se consideran acciones muy graves.
- Infracciones graves: Estas son acciones que, aunque no son tan graves como las mencionadas anteriormente, todavía se consideran importantes y están prohibidas en la plataforma. Algunos ejemplos de infracciones graves son la venta de productos inexistentes o la oferta de productos con una calidad muy diferente a la ofrecida, lo que indica una intención manifiesta de engañar a posibles compradores. También se considera grave el incumplimiento de las obligaciones de devolución según las leyes de protección al consumidor y otras leyes complementarias. La reiteración de infracciones leves también se clasifica como infracciones graves.
En resumen, VADECBD tiene un conjunto de normas estrictas para proteger a los usuarios y mantener un ambiente seguro y confiable en la plataforma de comercio electrónico. Se establecen diferentes niveles de gravedad para las infracciones, y las sanciones varían según la gravedad de la acción incumplida.
Infracciones leves
Las infracciones leves en VADECBD incluyen:
- Retraso en los pedidos cuando se utiliza un sistema de envíos de forma continua.
En cuanto a las sanciones por infracciones muy graves, si VADECBD tiene conocimiento de cualquier posible infracción muy grave, ya sea por iniciativa propia o por solicitud de cualquier usuario, se tomarán las siguientes medidas:
- Se inhabilitará la cuenta del vendedor, lo que impedirá el acceso del usuario a ella.
- VADECBD notificará por correo electrónico al vendedor sobre la infracción muy grave cometida.
- El vendedor tendrá derecho a la cláusula CONDICIONES DE VENTA, que probablemente incluirá información sobre el proceso de apelación o la posibilidad de presentar alegaciones.
SANCIONES POR LAS INFRACCIONES GRAVES
Cuando VADECBD, por iniciativa propia o a solicitud de cualquier usuario, se entere de una posible infracción grave, notificará por correo electrónico al vendedor sobre la infracción cometida, pero no tomará medidas cautelares de inmediato. VADECBD podría recordar al vendedor que si sigue cometiendo infracciones graves de manera repetida, esto podría llevar a que se considere una infracción muy grave, lo que resultaría en la inhabilitación de la cuenta del vendedor.
Las infracciones graves pueden tener consecuencias negativas en VADECBD, como recibir calificaciones negativas o que sus productos sean relegados detrás de otros en la plataforma. Es importante para VADECBD mantener un entorno seguro y confiable para los usuarios, por lo que se toman en serio cualquier infracción grave y se podrían aplicar sanciones adicionales si es necesario.
Cuando VADECBD tiene noticias, ya sea por iniciativa propia o a solicitud de cualquier usuario, de una posible infracción grave cometida por un vendedor, se le notificará al vendedor por correo electrónico sobre la infracción identificada. Sin embargo, en ese momento no se tomarán medidas cautelares inmediatas.
VADECBD podría recordar al vendedor que si continúa cometiendo infracciones graves de manera repetida, esto podría llevar a que se considere una infracción muy grave, lo que resultaría en la inhabilitación de la cuenta del vendedor.
Las infracciones graves pueden tener consecuencias negativas en VADECBD, como recibir calificaciones negativas o que sus productos sean relegados detrás de otros en la plataforma. Es fundamental para VADECBD mantener un entorno seguro y confiable para los usuarios, por lo que se toman en serio cualquier infracción grave y, si es necesario, se podrían aplicar sanciones adicionales.
En el caso de infracciones leves, cuando VADECBD tiene conocimiento de cualquier posible infracción leve, también se notificará al vendedor por correo electrónico, pero no se tomarán medidas cautelares de inmediato. Se puede recordar al vendedor que la reiteración de infracciones leves puede conducir a considerarlas como infracciones graves. Las infracciones leves pueden dar lugar a calificaciones negativas y a que su producto sea relegado frente a otros en la plataforma.
SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE INFRACCIONES AL VENDEDOR
- VADECBD tiene la facultad de notificar al vendedor sobre cualquier infracción que haya cometido, y tomará las medidas apropiadas de acuerdo con la Ley 34/2002, de 11 de julio, que regula los servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico.
- El vendedor tiene el derecho de presentar alegaciones en caso de recibir notificaciones sobre infracciones a través de la propia aplicación de VADECBD o por correo electrónico. Para ello, se le otorga un plazo de 1 mes (calculado según el artículo 5.1. del Código Civil) para presentar las argumentaciones y explicar su posición respecto a la infracción señalada.
10. FUNCIONAMIENTO DEL SITIO WEB
- Disposición de VADECBD para garantizar la mayor disponibilidad y continuidad posible en el funcionamiento del sitio web, operando con la diligencia adecuada como cualquier otro proveedor de servicios similares. Sin embargo, esto no otorga al vendedor un derecho a la disponibilidad permanente e ininterrumpida de la Aplicación.
- VADECBD sigue una política de privacidad aprobada que rige el diseño, desarrollo y funcionamiento de la plataforma. Para más información, consultar la Política de privacidad.
- VADECBD se fundamenta en una cultura de seguridad y ha adoptado una política de seguridad siguiendo las recomendaciones proporcionadas por INCIBE.
- Responsabilidades y deberes del vendedor.
- Antes de formalizar el contrato de venta entre el vendedor y el usuario, el vendedor debe proporcionar de manera clara y comprensible, a menos que sea evidente por el contexto, información relevante, veraz y suficiente sobre las características principales del contrato, especialmente sus aspectos legales y económicos, de acuerdo con el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
- Esto incluye información sobre las características principales de los productos.
- Así como la identidad del vendedor, que comprende su nombre, razón social y domicilio completo si es el responsable de la oferta comercial, y en caso de actuar en representación de otro, los datos del empresario representado.
- Además, el precio total, incluidos los impuestos y tasas, y, si corresponde, los gastos de envío.
- Los procedimientos de pago, entrega y ejecución del contrato.
- La existencia de una garantía legal de conformidad para los bienes, así como las condiciones de los servicios posventa y garantías comerciales.
- El idioma del contrato, que siempre será el español.
- La existencia y el procedimiento para ejercer el derecho de desistimiento, si aplica al consumidor y usuario.
- Los mecanismos para atender las reclamaciones de los consumidores y usuarios.
- Información que el vendedor debe proporcionar de acuerdo con el artículo 20 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, sobre la identidad del vendedor, las características esenciales del producto ofrecido, el precio final completo, los procedimientos de pago, plazos de entrega y ejecución del contrato, así como el sistema de tratamiento de las reclamaciones en caso de que difiera de las exigencias de la diligencia profesional.
- En caso de aplicar, se debe informar sobre el derecho de desistimiento.
- El etiquetado y presentación de los productos deben realizarse de manera que no induzcan a error al consumidor y usuario, de acuerdo con el artículo 18 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
11. DERECHO DE DESISTIMIENTO DEL COMPRADOR
- El vendedor acepta, en virtud del contrato, el derecho de desistimiento del comprador.
- El comprador tendrá el derecho de desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales, sin necesidad de justificación alguna. El vendedor no podrá exigir ningún costo en virtud de los artículos 68 a 79 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
- Modalidades de entrega de productos por parte del vendedor:
- En establecimiento comercial.
- Mediante envío, en cuyo caso el vendedor entregará los bienes en un plazo máximo de 14 días naturales a partir de la celebración del contrato, de acuerdo con el artículo 66 bis del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
- Obligación del vendedor de emitir factura al comprador por el producto vendido.
- El precio del producto será determinado por el vendedor, sin intervención de VADECBD en su fijación.
- El comprador podrá presentar reclamaciones relacionadas con el producto al vendedor, utilizando el chat o el correo electrónico proporcionado para tal fin. VADECBD no se hará responsable de ninguna manera por las reclamaciones, devoluciones o trámites relacionados.
- VADECBD realizará la transferencia de la cantidad abonada por el comprador en un plazo de quince días naturales, descontando la comisión derivada del uso de la pasarela de pagos, una vez comprobado que la transacción se ha realizado cumpliendo los términos y condiciones, y sin haber incurrido en infracciones graves.
- VADECBD cobrará al vendedor la suscripción mensual o anual (en caso de elegir esta opción), sin perjuicio de las comisiones o retenciones bancarias o fiscales requeridas por las condiciones o leyes, y sin retener el precio del producto.
12. CONDICIONES DE VENTA
- Al registrarse en VADECBD, el vendedor manifiesta que está informado y acepta las condiciones de venta.
- En caso de que el contrato no sea cumplido, el comprador tiene el derecho de recurrir al artículo 1124 del Código Civil y disposiciones concordantes para requerir al vendedor.
- El vendedor puede ponerse en contacto con el usuario a través de diferentes medios, ya sea la aplicación o el chat de la plataforma. Sin embargo, deberá cumplir con la Política de Privacidad de VADECBD y seguir las regulaciones de protección de datos. El vendedor será el único responsable en caso de incumplimiento de las normativas de protección de datos.
VADECBD no asume responsabilidad alguna por las comunicaciones entre el vendedor y el comprador a través del chat, incluyendo la transferencia de datos por parte del comprador o usuario al vendedor, y el uso que el vendedor haga de dichos datos.
En caso de que VADECBD tenga conocimiento de una posible infracción de las normativas de protección de datos, la clasificará como una infracción muy grave según lo establecido en la cláusula 9, lo que conllevará la aplicación de la sanción mencionada en la cláusula 9. para todas las infracciones muy graves, sin perjuicio del derecho del vendedor a presentar alegaciones según lo establecido en la cláusula correspondiente.
13. CREDENCIALES DEL VENDEDOR
El vendedor reconoce su responsabilidad de mantener la confidencialidad de cualquier credencial o contraseña proporcionada por VADECBD o seleccionada por el propio vendedor.
- Análisis de datos anonimizados:
Con el fin de poder innovar y mejorar constantemente el sitio web de VADECBD, es posible que se recopilen ciertas estadísticas de uso del software. Esta información se anonimizará para cumplir con las regulaciones de protección de datos.
14. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
- El contrato permanecerá vigente hasta que el vendedor o VADECBD solicite su terminación.
- Condiciones para la resolución del contrato:
- El vendedor no cumple con las cláusulas del acuerdo de licencia.
- El vendedor incumple con la normativa legal.
- Cambios en las condiciones de uso.
- VADECBD decide dejar de ofrecer el sitio web o ciertas partes del servicio web a vendedores en el país o región donde residen o prestan el servicio debido a razones corporativas.
- Confirmación de infracciones muy graves después de las alegaciones del vendedor.
VADECBD notificará la terminación del contrato, lo que resultará en la pérdida del acceso a todos los servicios principales, servicios complementarios y canales ofrecidos por VADECBD.
La terminación del contrato según el supuesto 14.1. conllevará la pérdida de todas las cantidades abonadas hasta la fecha, sin perjuicio de la posible responsabilidad por daños y perjuicios.
15. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
El vendedor reconoce y acepta, a través del contrato, que VADECBD no será responsable en los siguientes casos:
- En relación con productos defectuosos, ya que VADECBD no actúa como vendedor según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que regula la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. En este sentido, VADECBD no asume responsabilidad, ya que simplemente actúa como una plataforma en línea que facilita la transacción económica, siendo exclusiva responsabilidad del vendedor.
- En cuanto a diferencias de calidad entre lo ofrecido y lo entregado, VADECBD no será responsable, ya que actúa únicamente como una plataforma en línea que facilita la transacción económica, y la responsabilidad recae totalmente en el vendedor.
- En relación con cualquier problema relacionado con el pago, VADECBD no asume responsabilidad, ya que actúa simplemente como una plataforma en línea que facilita la transacción económica, siendo la responsabilidad exclusiva del proveedor de servicios financieros.
- En relación con posibles problemas relacionados con el envío de productos, VADECBD no será responsable, ya que actúa simplemente como una plataforma en línea que permite la transacción económica. Tanto el vendedor como el comprador serán responsables de la dirección de envío proporcionada, así como de la disponibilidad y entrega del producto. VADECBD no se hace responsable de los servicios de paquetería ni de los retrasos o incidencias que puedan ocurrir durante la entrega.
16-
16. USO DEL CHAT POR EL VENDEDOR
- El vendedor se compromete a utilizar de manera adecuada y legal el chat de la aplicación, respetando la legislación vigente y los términos del contrato.
- El vendedor se abstendrá de realizar las siguientes conductas:
- Utilizar el chat de VADECBD de manera no autorizada o fraudulenta. Se considera uso no autorizado aquel que no tenga como objetivo la celebración de contratos de compra-venta entre compradores potenciales y vendedores actuales.
- Intentar acceder o acceder a recursos restringidos de la aplicación utilizando el chat.
- Utilizar el chat con propósitos ilícitos, ilegales o que vayan en contra de lo establecido en el contrato, y que puedan causar daño, deshabilitar, sobrecargar o impedir el uso normal y disfrute de la aplicación y sus canales.
- Causar daño en el chat, la aplicación o en otros compradores o vendedores.
- Introducir o difundir virus informáticos u otros sistemas físicos o lógicos que puedan dañar los sistemas de VADECBD, sus proveedores o terceros.
- Intentar acceder, utilizar o manipular los datos de VADECBD, incluyendo el contenido de la base de datos del chat, con cualquier propósito.
- Reproducir, copiar, distribuir, transformar o modificar el contenido del chat de VADECBD sin la autorización del titular de los derechos correspondientes, a menos que esté permitido legalmente.
- Obtener o intentar obtener los contenidos del chat utilizando medios o procedimientos no autorizados.
- El vendedor solo podrá acceder al chat y su contenido a través de los medios autorizados. VADECBD no será responsable si el usuario no dispone de un dispositivo compatible o si ha descargado una versión de la aplicación que no sea compatible con su dispositivo.
- El tratamiento de los datos personales proporcionados por el usuario a través del chat de VADECBD se realizará de acuerdo con la política de privacidad de la plataforma. El vendedor debe conocer y cumplir la política de privacidad.
Para obtener más información, se puede consultar la política de privacidad de VADECBD.
17. RELACIÓN ENTRE EL CONTRATO Y EL ACUERDO DE LICENCIA DEL USUARIO
- Al registrarse por primera vez, el vendedor se convierte en un usuario al aceptar las condiciones generales de contratación del usuario, que se aplicarán a su cuenta.
- Cuando el vendedor se registra por segunda vez, se convierte en un vendedor al aceptar el presente contrato. Este contrato se considerará como condiciones especiales de contratación y prevalecerá sobre las condiciones generales de contratación del usuario en caso de conflicto evidente y siempre que no puedan interpretarse de acuerdo al artículo 17.
18. CAMBIOS EN EL “CONTRATO”
VADECBD comunicará debidamente a los vendedores cualquier cambio en el contrato y realizará las modificaciones necesarias para cumplir con la legislación vigente.
En consecuencia, VADECBD se reserva el derecho de modificar el «CONTRATO» en cualquier momento, aplicando siempre la versión vigente en función de su publicación.
Se recomienda a cualquier interesado que revise periódicamente nuestro «CONTRATO», el cual estará siempre disponible en el menú del sitio web de VADECBD.
19. CESIÓN
El VENDEDOR no puede transferir sus derechos y responsabilidades bajo este CONTRATO sin obtener el previo consentimiento por escrito de VADECBD.
Por otro lado, VADECBD tiene la opción de transferir su posición contractual en el caso de compraventa, sucesión de empresas, fusión, escisión o transformación de empresas.
20. LEGISLACIÓN APLICABLE
El CONTRATO estará sujeto y será interpretado de acuerdo con las leyes de España. Específicamente, se aplicarán las disposiciones del Código Civil y las leyes especiales, como la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación, entre otras. Estas leyes se mencionan a modo de ejemplo.
21. JURISDICCIÓN APLICABLE
En el caso de cualquier desacuerdo o discrepancia relacionada con el CONTRATO, se resolverá mediante la jurisdicción española, y los Tribunales de Justicia de Terrassa (Barcelona) serán los competentes para resolver cualquier conflicto.
El VENDEDOR